Edward James
Edward Frank Willis James fue un millonario, poeta, escultor y mecenas ligado al movimiento surrealista, nacido en agosto de 1907 en Escocia y muerto en 1984.
Sus padres fueron  William James y Elizabeth Evelyn Forbesy lo llamaron asi en honor del rey Eduardo VII, a quien conocían junto con otros miembros de la nobleza europea. Las frecuentes visitas del rey a la propiedad de la familia James, hicieron correr el rumor de que el verdadero padre de Edward era en realidad Eduardo VII.
Resultado de imagen para edward jamesHacia el año 1922, Edward comienza a escribir poesía. En este año gana el prestigioso Geoffrey Gunther Memorial Drawing Prize otorgado por la escuela pública más prestigiosa de Inglaterra. En octubre de 1926, Edward ingresa a Oxford.
En 1928, se enamoró de la bailarina Tilly Losch. Se casaron, pero la relación se terminó muy rápido, en ese entonces Edward se mudó a Europa por un tiempo.
En los años 30, Edward se vincula con el  surrealismo y escribe poemas en la revista Minotaure. En octubre de 1937, Edward propone comprar con sus recursos un bombardero para emplearlo en la Guerra Civil Española, a cambio del préstamo de una serie de obras maestras del Museo del Prado. Buñuel rechaza la propuesta. Edward fue el principal patrocinador del pabellón surrealista de la Feria Mundial de 1939 en Nueva York.
En 1944, James llega a México para visitar a su compañero de Oxford, Geoffrey Gilmore, con el proyecto de "situar un Jardín del Edén" en ese país. Acompañado de Roland McKenzie y de Plutarco Gastélum, elige un terreno al borde del río Santa María, en Xilitla, en lo alto de la Sierra Huasteca del noreste de México. Se instala allí y, con ayuda de trabajadores huastecos, construye un jardín surrealista.
James viviría entre México e Inglaterra hasta su muerte, intercambiando correspondencia y recibiendo en Xilitla las visitas de otros surrealistas, como Leonora Carrington.


jardín del Edén

Resultado de imagen para jardin de edenEdward James sigue con su afición hacia las artes, él mismo pinta y escribe pero, sobre todo, financia la producción de arte, siempre en la tendencia surrealista y gesta una idea que nombra El Jardín del Edén el cual inicia con la adecuación de las pozas, en su propiedad de Xilitla, volviéndolas tres piscinas en tres distintos niveles rodeadas de vegetación selvática. La idea es convertir la zona en un jardín de orquídeas, las mas raras, bellas, aromáticas y poco a poco la idea fue cobrando forma, Plutarco Gastelum hace frente a la obra mientras que Edward James continua su vida de socialité y bon vivant pasando temporadas en casas que tenía esparcidas por el mundo.

El Jardín del Edén llega a tomar forma, las orquídeas crecen por las condiciones de humedad en la Huasteca, James en un ir y venir constante y Plutarco siempre a la cabeza del proyecto hasta que un día del invierno de 1962 sucede lo que nunca sucede en el clima tropical, cae una helada que se convierte en nevada, las consecuencias fueron dramáticas, todas las orquídeas murieron en tan solo dos días el espléndido Jardín del Edén perdió su magnificencia. Al enterarse James de lo sucedido, furioso reta a la naturaleza y dice que construirá algo que jamás temporal alguno destruirá y es allí que surge la idea de construir El Castillo.


aspectos del surrealismo


  • Ademas de lo onírico, representación de toda clase de simbologias, especialmente eróticas y sexuales 
  • Da importancia a lo paradójico, lo absurdo, la caducidad, la destrucción y lo misterioso
  • Interpretación de la realidad desde el sueño, el inconsciente la magia y la irracionalidad

Diferencias de la depresión y la tristeza 


DEPRESCION
TRISTEZA
La depresión es un trastorno psicológico
La tristeza es un estado mental relativamente pasajero
La depresión necesita terapia
La tristeza no necesita terapia
La depresión llega al estado de la abulia
La tristeza llega muy lejos al cual es un estado emocional muy bajo
La depresión es un sistema social de primer orden
La tristeza es un mero estado de animo



Existencialismos

El existencialismo es una corriente filosofa que persigue el conocimiento de la realidad a través de la experiencia inmediata de la propia existencia  


Opinión de la frase

el hombre tiene que cumplir con sus deberes y tomar sus propias decisiones por que no somos privados de nuestra libertad asi sean buenas o malas  


 © Victor DelaquaEdward James, uno de los excéntricos más interesantes de la corriente surrealista del siglo XX, identificado por una fina sensibilidad, llegó a Xilitla, México, al final de la década de los 40. El escritor británico fue cautivado por el esplendor del paisaje de "Las Pozas", creando un hogar fantástico que incluye un espacio escultórico único en su tipo a nivel mundial.















Comentarios